lunes y te escribo desde el despacho... y no me va el webmail, y me estoy volviendo loca... así que antes de ponerme del todo histérica y liarme a golpes con el ordenador de la caja he decidido respirar hondo y abrir este editor a ver si dándole tiempo la cosa se soluciona, y si tecleando, yo me relajo un poco... porque te digo yo que esto de empezar el lunes con problemas técnicos, no es sano...
así pues tecleo, hoy para contarte que me leí la princesa de los ursinos, una parte de las memorias del duque de saint-simon... y es que aunque este libro llevaba tiempo por casa (lo busqué hace tiempo, si no recuerdo mal, por proust... o quizás debería decir que por su abuela...), pero no fue hasta hace un par de semanas, cuando tuve que elegir lectura para un viaje en tren, cuando decidí empezarlo...
y nos cuenta saint-simon que...
felipe V había enviado un embajador extraordinario a turín para firmar su contrato de matrimonio y llevar al príncipe de carignan, el famoso mudo tan inteligente y capaz, un poder para desposarse, en su nombre, con la princesa de saboya.
duque de saint-simon (la princesa de los ursinos)
y así empieza esta parte de las memorias de saint-simon, con el matrimonio de felipe V rey de españa... y como camarera mayor de la reina, nombran a ana de la trémoïlle, princesa de los ursinos, que en palabras del propio autor "era mujer más bien alta que baja, morena, con ojos azules, que expresaban siempre todo lo que quería; con un talle perfecto, bonito pecho y un rostro que, sin ser bello, era encantador; el aire, sumamente noble; algo de majestuoso en todo su porte, y gracias tan naturales y tan continuas en todo, hasta en las cosas más nimias y más indiferentes, que no he conocido nunca a nadie que se pueda comparar con ella, ni en cuanto al físico ni en cuanto a la inteligencia".
y quién la nombra? te estarás preguntando... pues luis XIV de francia, que era abuelo del rey del españa, por consejo de madame de maintenon (su amante) pensando que gracias a ella tendrían controlada la corte de españa, desde francia...
y saint-simon nos cuenta el ascenso y la caída de esta ambiciosa dama, con todos los cotilleos de la época... así que, aunque en ocasiones la profusión de nombres admito que me liaba un poco, y hacía complicado seguir la lectura, la verdad es que ha sido un placer (y una sorpresa) descubrir que en españa hubo una valida francesa de la que, hasta la fecha, no había oído hablar... y que a puntito estuvo, si hacemos caso de los cotilleos de saint-simon, de pasar de princesa a reina...
y ahora voy a cortar y cerrar, que acabo de ver que me han contestado los del servicio técnico, y voy a ver si haciendo lo que me indican en su mail, puedo acceder al webmail...
No hay comentarios:
Publicar un comentario