sobre beethoven tenía algo de negro...

y es jueves (que pese a lo larga que se me está haciendo la semana se parece mucho a un miércoles, por la falta de ese algo que precede a la magia que tienen los jueves, y que este, por desgracia, no tiene) y te escribo desde la caja, donde me da a mí que me voy a pasar casi toda la mañana... pero no sufras por mí, que estoy muy entretenida viendo el debate de investidura sin voz (pero con titulares que resumen, en teoría, las mejores frases) y tengo la conciencia tranquila de quien ha hecho todo lo que tenía que hacer durante dos días de jefecilla en funciones...

el caso es que es jueves y yo venía a contarte que me leí hace unos días beethoven tenía algo de negro, libro de relatos de nadine gordimer, libro que encontré en esa librería que está en la esquina de parís con valencia, en el montón de oportunidades, y que me costó (aunque ya lo sabes te lo voy a repetir, porque estoy superorgullosa de mi compra) un euro con noventa y nueve céntimos...

y dice nadine gordimer (una de esas mujeres que ganaron el nóbel, cuando el nóbel era el nóbel y premiaba a escritores...)




cualquier lector sabe que las lecturas han influido en su vida. entiendo por «lector» a una persona en la época en que uno empezaba a seleccionar la letra impresa por sí mismo.

nadine gordimer (gregor)



y en este libro he encontrado personajes que buscan posibles parientes, imaginando hijos ilegitimos que quizás dejó su abuelo en el continente al que él ha vuelto; y mujeres que descubren secretos sobre quien podría ser su verdadero padre; o que saben infidelidades por el sonido de un instrumento; o por un perfume ajeno; también mujeres que sobrevivieron a los nazis y siguieron siendo aparentemente igual de frívolas en el exilio; y viudas que quieren conocer al amante de su marido; y recién casadas que descubren cual es en realidad su lengua materna...

vamos, que ha sido una maravilla volver a leer a esta mujer... 

y antes de cortar y cerrar te voy a copiar otro trocito de su prosa... porque a veces encuentras definiciones que sabías, pero que no podías deletrear, y no puedes evitar dar las gracias por ellas, cuando las encuentras... 




el dolor es hablar un lenguaje que no llega a oídos de nadie, trazar jeroglificos para alguien que no conoce la clave.

nadine gordimer (allesverloren)



y ahora sí, corto y cierro...



pd. sobre el debate... alguien debería comentarle al futuro presidente del gobierno que no ganó las últimas elecciones... que su partido fue el más votado, sí, pero que no es lo mismo... porque si hubiesen ganado, no necesitarían ni pactos ni abstenciones... y que las mentiras (o verdades manipuladas) no se convierten en verdades por mucho que uno las repita... 


No hay comentarios:

Publicar un comentario