sobre el idiota...

jueves y te escribo desde la caja, y curiosamente, ni estoy deprimida ni estoy eufórica, estoy extrañamente tranquila (casi diría equilibrada) lo que después de tantos días de montaña rusa, la verdad es que se agradece...

y aunque no he dormido bien (el calor mezclado con las pesadillas no es bueno), la verdad es que no tengo demasiado sueño... y eso de que ya sea jueves, quieras que no, anima... por aquello de que ya casi hemos conseguido sobrevivir una semana más...  

así pues jueves, y yo sigo tirando del hilo de mis lecturas vacacionales para hablarte del segundo novelón del verano: el idiota de dostoievski...

  


a finales de noviembre a las nueve de la mañana de un día de deshielo, el tren de varsovia se acercaba todo vapor a petersburgo. era tanta la humedad y la niebla, que a duras penas si la luz del día se abría a paso; a diez pasos a derecha e izquierda de la vía era difícil distinguir nada desde las ventanillas. entre los viajeros había quienes regresaban del extranjero, pero los vagones más llenos eran los de tercera, ocupados por gente modesta y que acudían de puntos cercanos a resolver sus asuntos en la capital. todos, cómo es lógico daban muestras de cansancio; después de la noche de viaje todos tenían los ojos pesados, todos estaban ateridos, y sus caras eran de una palidez amarillenta a la luz que se filtraba a través de la niebla.

en un coche de tercera se habían despertado, al clarear el día, uno frente a otro, junto a la misma ventanilla, dos viajeros: ambos eran jóvenes, ambos con muy poco equipaje, modestamente vestidos, de caras bastante notables y que, en fin, deseaban entablar conversación. sí hubiesen sabido, el uno del otro, lo que en aquellos instantes los hacía particularmente notables, se habrían admirado, claro, de que el destino les hubiera puesto uno frente a otro en un vagón de tercera clase del tren de varsovia-petersburgo.

dostoievski (el idiota)



y así empieza dostoievski a contarnos esta historia, y estos dos personajes a los que el destino ha puesto uno frente a otro en un vagón de tercera clase del tren de varsovia a petersburgo son el príncipe liev nikoláievich mishkin (el idiota) y rogozhin... y es que el destino es caprichoso, pues el príncipe mishkin ese mismo día se va a enamorar de la mujer de la que rogozhin está enamorado: nastasia filíppovna, una preciosa cortesana que... (mejor no te cuento más cosas...)

sí te contaré que dostoievski, además de al trío protagonista nos regala secundarios de lujo como los epachin: iván fiodorovich, sus hijas alexandra, adelaida y aglaia, y su mujer elizaveta prokófievna (que he de admitir que después del príncipe mishkin es mi personaje favorito de esta novela), o lébedev y su hija vera; gravila ardaliónovich, kolia y el general... y ya en los últimos capítulos: evgueni pávlovich (personaje que reconozco que al principio no me gustaba, pero que guarda una sorpresa para el final...)

también te diré que la escena del cumpleaños de nastasia filíppovna es genial, y que con la escena de la lectura del artículo, lo pasé realmente mal, y que el final me dejó muy tocada... y que dostoievski es un genio (aunque no descubro el mediterraneo con esto) y que ha sido un verdadero placer leer este novelón cuando ya se me estaban acabando las vacaciones... 

una maravilla...

y ahora corto y cierro...


No hay comentarios:

Publicar un comentario