sobre el zoo trágico...

jueves (ya!) y no he hecho ni la mitad de las cosas que debería de haber hecho a estas alturas de la semana... además te escribo desde la caja, desde donde desde que me cambiaron el programa de la contabilidad, no puedo hacer nada... y preveo (esa casandra que llevo dentro) que voy a pasar aquí gran parte de la mañana... así pues abro este editor y tecleo...

tecleo (lo que, la verdad es que, quita mucho estrés) hoy para contarte una de esas historias que me devuelven la fe en la magia (o en la santa casualidad, de la que sabes que soy fiel devota)

y es que, eso de ver un libro (no recuerdo si fue en una revista, en la contraportada de otro libro, o navegando por esos mundos de internet en los que una encuentra a veces unas cosas buscando otras...), y que te llame la atención porque la portada es de una de tus pintoras favoritas (zinaida serebriakova) y que leas que una de tus poetisas favoritas (marina tsvietaieva) habla bien de él; pero que no te anotes (con lo que me gusta a mí anotarme cosas) ni el título ni la autora; y que después te pases meses haciendo búsquedas infructuosas por internet, y encomendándote a san google que todo lo sabe, pero que con los datos que le das (novela+autora+rusa+zoo+marina+tsvietaieva+zinaida+serebriakova) no te puede ayudar; y que después de perdida toda esperanza de encontrarlo, ese libro llegue a tus manos en forma de regalo, estarás de acuerdo conmigo en que o es magia o es la santa casualidad... así que gracias por encontrarlo (sin saber siquiera que lo estaba buscando), pensar en mí al verlo, y regalármelo... 

y el libro es (aunque ya lo sabes) el zoo trágico de lidia zinovieva-annibal...




mis hermanos regresaron de una partida de caza. Habían matado una osa enorme. escondidos dentro de sus abrigos, traían tres de sus crías.

aun era invierno, así que los oseznos se criaron en nuestra cocina, cálida y amplia, situada en el sótano de nuestra casa de campo.

lidia zinovieva-annibal (el zoo trágico)



y así empieza este libro, mezcla de memorias y relatos, en los que la autora nos va contando en primera persona la historia de vera, personaje que sospechamos que tiene gran parte de ella...

una niña que va descubriendo el mundo a fuerza de descubrimientos y decepciones... de dolor, de incomprensión, de maldad y de inocencia... y es que vera es muy sensible, y dicen los demás que es mala... y además en un momento dado pierde la fe, lo que quieras que no, a ciertas edades, no es nada fácil...

y te voy a copiar otro trocito de esta maravilla de libro... porque conozco ese peso insoportable, y porque más de una vez lo he sentido caer sobre mi corazón...




un peso insoportable ha caído sobre mi corazón. se ha cometido un gran mal. una gran injusticia. la fe y el amor han sido traicionados. una completa traición del amor y la fe. y, al parecer..., nadie era responsable.

nadie era responsable. por la noche, en la oscuridad, acompañada por el chirrido de la veleta, entendí esa verdad, y el pensamiento casi se volvió palabras por sí solo. no podía llorar. la pregunta sin pronunciar pesaba demasiado sobre mi alma. la aplastaba más allá de mis fuerzas.

lidia zinovieva-annibal (el zoo trágico)



porque me sigue pasando (a mi edad!) que por la noche, en la oscuridad, entiendo por enésima vez esa verdad (verdad que no por descubierta, deja de ser demoledora cada vez que la recuerdas) y conozco ese peso que te aplasta, más allá de tus fuerzas...

así que gracias otra vez, porque ha sido un verdadero placer conocer a lidia zinovieva-annibal y leer esta historia...

corto y cierro...


No hay comentarios:

Publicar un comentario