sobre un amor que destruye ciudades...

miércoles y te escribo desde la caja... y aunque ni tengo la caja hecha, ni idea de cuando podré hacerla, lo que sí que tengo es preparada la comida de hoy... así que tecleo con la conciencia tranquila de quien ha hecho algo útil antes de entregarse a estos tecleos dispersos...

así pues es miércoles y yo vengo a contarte que me leí hace unos días tu penúltimo regalo: un amor que destruye ciudades de eileen chang, autora china a la que no tenía el placer de conocer (ni tan siquiera de oídas) y que ha sido un placer conocer...

  


en shanghai, para «ahorrar con luz natural», como se suele decir, todos los relojes se adelantaron una hora, salvo en la mansión de los bai.

-nuestros relojes son antiguos -decían.

sus diez eran las once de todos los demás. su canto, desacompasado, no seguía el tempo del huqin* de la vida.



*un huqin es un violín de dos cuerdas muy habitual en la música tradicional china, particularmente en las óperas.

eileen chang (un amor que destruye ciudades)



y así da comienzo eileen chang a esta historia, contándonos que la familia bai vive con los relojes atrasados... y no sólo eso... y es que liusu (la prota) es una dama divorciada que volvió a la casa paterna hace unos años, a la que sus hermanos intentan convencer de que vuelva a la casa de la familia de su exmarido, ahora que éste ha muerto para reclamar sus derechos, adoptar a uno de sus sobrinos, y que así deje de ser problema de ellos, ya que ya se les ha acabado el dinero que ella llevó consigo, y nos les acaba de venir bien mantenerla en la casa... y a la vez están intentando casar a una de sus hermanas con fan liuyuan (un gran partido), sólo que el gran partido se enamorará de liusu al verla y no te cuento más por si quieres leértela...

sí te diré que hay tiras y aflojas, celos, vueltas a casa, situaciones que parecen comprometidas, pero que en realidad no lo son, una despedida y una guerra que (como el título dice que hace el amor) destruye ciudades y cambia las cosas...

así que sí... me ha encantado esta novela, y el relato bloqueados que la acompaña...

corto y cierro... 



No hay comentarios:

Publicar un comentario