martes (aunque hay que admitir que es clavadito a un lunes) y te escribo desde la caja, después de casi dos semanas de baja... así que entre la neumonía y el cambio de hora, la verdad es que no ha sido nada fácil salir de la cama esta mañana...
así que es martes y en mi intento de recuperar la normalidad perdida, y visto que ya he hecho lo que podía hacer desde aquí, he decidido abrir el editor y retomar mis tecleos justo en el punto donde los dejé, así que hoy te hablaré dela puerta de magda szabó, una maravillosa, dolorosa e impresionante novela...
rara vez sueño. pero cuando lo hago, me despierto sobresaltada y con el cuerpo bañado en sudor. entonces vuelvo a acostarme y, mientras espero a que mi corazón se calme, me pongo a meditar sobre el irresistible poder mágico de la noche. de niña y de jovencita nunca soñaba, ni cosas buenas ni malas; es la edad madura la que arrastra y me trae en una masa compacta los horribles sedimentos del pasado, lo que resulta aún más atroz porque esos acontecimientos, sin haberlos vivido nunca en la realidad, en los ensueños se me presentan en una forma aún más concentrada y trágica. entonces me despierto entre gritos de terror.
magda szabó (la puerta)
y así empieza la szabó a contarnos esta historia, la historia de su relación con emerence, su señora de la limpieza... y es que ya desde las primeras páginas descubrimos a una emerence cuanto menos curiosa... una emerence que no busca trabajo, sino que decide ella misma para quien trabaja, y cuando... una emerence que aparece y desaparece según sus obligaciones, que no admite regalos, y que lleva muy mal que los suyos no sean valorados... una emerence de la que, a retazos, como la propia autora, iremos conociendo su historia... una historia dura y complicada que nos hará entender porque es como es, y porque reacciona como reacciona...
en ocasiones cometemos un acto imperdonable sin querer; sin embargo, cuando lo hacemos, algo en nuestro interior intuye que es así.
magda szabó (la puerta)
y un acto así comete la autora... un acto que no te contaré, pero que tiene que ver con esa puerta que da título a esta historia... una historia dolorosa, maravillosa e impresionante, como ya te he dicho al principio de este post...
que ha sido un placer volver a leer a magda szabó... y que corto y cierro...
No hay comentarios:
Publicar un comentario