y es viernes (sin por fin) y te escribo desde la caja... y como hoy es uno de esos días en los que no tengo nada urgente que hacer, ni ganas de buscarme faena, pues he decidido abrir este editor, a ver si tecleando se me despeja un poco la cabeza...
y hoy vengo a contarte que me leí el último libro de la suscripción a la editorial torremozas que he recibido por correo: la otra ilíada de ethel krauze...
y aunque no tenía noticias de la autora, la verdad es que me fío de la torremozas; y además el título me gustó (quizás porque yo, hace muchos años, me sentí capaz de tomar la odisea como pie, para contar una historia) y la idea de contar la ilíada desde la perspectiva de briseida, me pareció una maravillosa idea...
pero ya sabes que yo no sé hablar de poesía (además admito que quizás con semejante título y semejante planteamiento me esperaba algo más de lo que me encontré al leerlo... que no te digo que no me gustara, que me gustó... sólo que quizás me esperaba que tuviera algo más de troya y menos cotidianidad... aunque yo precisamente no debería decir nada, ya que si me paro a pensar, eso es precisamente lo que hice yo con mi particular versión de la odisea), y como no sé hablar de poesía, pero me gusta copiarla, te voy a copiar el preludio con el que se abre este poemario...
preludio
canta oh diosa!, mi cólera encendida,
que ésta es la otra ilíada:
la ilíada de briseida, la cautiva,
la rebelión de la salvaje,
la colmada de ayes y de heridas;
el corazón de la mujer perdida,
violada en las batallas,
funesta a las miradas,
ardiente y negro cisne entre la bruma;
ésta es la Ilíada de la loca
que teje lunas en la sombra;
la ilíada nueva, aullido de la loba,
la que canta el revés de la mentira:
el pedernal de la vencida,
el trémulo secreto de la bruja
y el humo gutural de la guardiana.
ethel krauze (la otra ilíada)
y ahora corto y cierro... volveré seguramente el miércoles, porque aunque el lunes no hacemos puente, es un lunes de final de mes, y no sé si podré sacar el tiempo que necesito para mis tecleos...
No hay comentarios:
Publicar un comentario