lunes, 23 de junio de 2025

y terminé de leerme "tehanu" de ursula k. le guin, que como ya dije es la cuarta parte de las historias de terramar, y que es una pasada... pero no quiero contar nada, porque parte de la magia (nunca mejor dicho) es que hay personajes que luego resultan ser... no, mejor no digo nada... 
sí que diré que con la escena de la casa casi me da algo, que en el penúltimo capítulo me entró una angustia tremenda, y que menos mal que la le guin es tan buena, porque de verdad que no veía cómo iba a terminar la cosa...

sí hay que ponerle un pero, es que ursula k. le guin engancha tanto que los dos días que pasé leyéndola acabé acostándome tarde... 


y después del libro de la le guin, me leí "los doce y otros poemas", una antología de aleksandr blok, al que quería leer desde que leí el libro de evgenia ginzburg (en realidad hacía muchos años que quería leer a blok, pero ha sido el libro de evgenia ginzburg, y los poemas que ella se recitaba de blok mientras estaba cumpliendo su condena, lo que me ha hecho buscar por fin un libro suyo para leerlo de una vez...) y me ha encantado...

he encontrado un poema a la ajmátova (o achmatova) y un par de poemas de pájaros... así que encantada...


y después de la antología de blok, me leí "la morera de jerusalén. una historia de la guerra y la resistencia en palestina y oriente próximo contada a través de los árboles" de paola caridi... un ensayo en el que paola caridi nos explica (como indica el subtítulo) la guerra y el conflicto en palestina y en oriente próximo a través de lo que ha pasado a los árboles de la zona... y además de muy original, es muy ameno y muy fácil de leer, y te hace entender muchas cosas... que me ha encantado este libro de paola caridi... 


y después del ensayo sobre los árboles de oriente próximo, me leí "la ceñida corona" de laura riding... y es que cuando me leí "mi muerte" de lisa tuttle, busqué (algo casi inevitable) a helen ralston y su libro sobre troya, y descubrí dos cosas: que helen ralston y el libro sobre troya como tales no existían; pero que la autora podía estar hablando de laura riding y de su final troyano... así que busqué a laura riding, y además de su final troyano, pedí este poemario (si hay poemas prefiero empezar por los poemas), y también la diosa blanca de robert graves, que podría ser el amante de la escritora de la que habla lisa tuttle... 

y en "la ceñida corona" encontré un par de poemas para mi pequeño palacio de vocabulario, y otro par para mi antología de pájaros... 

y aquí voy a copiar el primer poema... el que abre el libro, que me parece todo un manifiesto poético por parte de laura riding...

Tan bien como cualquier otra

Tan bien como cualquier otra, Erato,
puedo yo habitar sola en lo que los hombres saben
en común secreto,
y celebrar la antigua rosa adorada,
volver a contar -oh, sí- cómo crece de igual modo
la última hoja del árbol.
   
Pero por juicio habitual qué necesidad puede ser
de mi más personal estudio o yo misma,
si homenaje puede hacerse
(a menos que se acuerde que no debemos romper
el patente silencio solo por el hecho de cantar)
tan bien como por cualquiera?
   
No me rechaces, pues, si he comenzado
de forma insólita o si parece que rehúya
el suelo cercano y bien labrado:
pues solo en tierra desconocida puedo
descubrir la gema o dejar que descanse el misterio
que nunca ha de ser hallado.

 
y después del poemario de laura riding, me leí "la mujer es una isla" de auður ava ólafsdóttir... libro curiosamente fascinante... y es que la novela empieza con una mujer, la protagonista, que atropella a un ganso (que acabará guisando), y después, con el ganso aún en el maletero, visita a su amante, que la deja, y después el que la deja es su marido... ah! y entre medias, su amiga auður (sic) la convence para que vaya a ver a una adivina que le hace una serie de adivinaciones que no parecen tener sentido hasta que lo empiezan a tener... y no querría contar mucho más... tal vez que su amiga auður, la llamará poco después para pedirle que se haga cargo de su hijo, un nene de cuatro años, sordo y con poca visión, y que junto con el niño emprenderá un viaje en coche por islandia mientras llueve... y habrá más atropellos, y más hombres... y el viaje... y el niño... y que me ha encantado esta novela... 


y después de la preciosa novela de auður ava ólafsdóttir, me leí un fragmento (no porque lo decidiera yo, sino porque la edición de la editorial orbis en la que me he leído a prácticamente todos los señores que ganaron el noble de literatura, sólo incluye un fragmento) de la "historia de roma" de theodor mommsen (un señor alemán que ganó el nobel en el mil novecientos dos).

y gracias a la editorial orbis por publicar solo un fragmento... porque si me costó toda la tarde y parte de la noche leerme este fragmento, no quiero ni pensar en lo que me habría costado leerme las dos mil trescientas cincuenta y cuatro páginas que parece que escribió el señor mommsen en total sobre la historia de roma...

y es que al final es un señor alemán contándome una guerra entre roma y cartago (que es lo que la editorial orbis tradujo al castellano en el libro que yo me he comprado de segunda mano), y si te soy sincera, es tan imparcial que una vez acabado el libro sigo sin saber de parte de quién iba el señor mommsen, si con roma o con cartago (yo siempre voy con cartago, no sé porqué...).

total, que ya sólo me queda un señor de los que ganó el nobel (y el dylan, claro), y que no diré que ha sido un placer conocer a theodor mommsen, pero sí al menos que me tuvo entretenida toda la tarde y parte de la noche...


y ahora me estoy leyendo "como el amor. ensayos y conversaciones" de maggie nelson...






No hay comentarios:

Publicar un comentario